El Mapa Nutricional permite conocer, anualmente, el perfil nutricional nacional de cuatro niveles educacionales (prekínder, kínder, 1° básico y 1° medio) de establecimientos municipalizados y particulares subvencionados. Esta herramienta tiene por objetivo ser parte de un sistema de vigilancia nutricional que permite detectar y alertar sobre potenciales situaciones de riesgo de malnutrición, tanto por exceso como por déficit, en estudiantes del sistema público. El Mapa Nutricional se utiliza, asimismo, para el diseño y gestión de programas institucionales y la focalización de intervenciones; igualmente, es de suma utilidad para el Sistema Educativo pues entrega información a la comunidad nacional e internacional sobre situaciones de malnutrición que influyen directamente en el desarrollo infantil y el rendimiento escolar. Esta información es de vital importancia para el país si se considera que el aumento de la prevalencia de obesidad infantil aún no ha podido ser controlado.